Ir al contenido principal

🌳 REGNUM PLANTAE | Introducción

# los cinco REiNOS [5] de la MADRE NATURAlEZA #

¿Cuales son y cómo se organizan? :

1.- Animal 

2.- PlANTAE

3.- Hongos o Fungi 

4.- Mónera o bacterias

5.- Protista


Preliminar | Preludio | Proyecto :

______ 'SER MECÁNiCO EN UN JARDíN BOTÁNiCO' ______

🌳

Estudio, recopilación de conocimientos teóricos y prácticos en torno al Reino Planta, para la obtención del CERTiFiCADO de PROFESiONAliDAD [F.P. OCUPACiONAl] en su apartado específico|derivado y/o/u grupal de la :

- Familia ... AGRARiA.

- Rama   ... JARDíNERíA.

- Área    ... ORNAMENTAL.

- Nivel    ... 1 [uno, primero o/y/uuh básico]

(*) Denominación|Nomenclatura del CURSO en cuestión :

'Actividades Auxiliares, Viveros, Jardines y Centros de Jardinería'.


 ___ Por|De : JOTA EttO ZasHell | 'el mismo que viste y calza'; es decir ... mi menda lerenda. Ooh algo que se le parece una barbaridad ______________ :

#Otra cosa a reseñar es que : En principio [ni mucho menos al final] no puedo, o mejor dicho, no debo aportar más información ni facilitar dato alguno que vaya más allá de mí mismo y que por ende exceda a mí persona. | Bien sea a título 'intelectual', 'físico', 'moral' o de cualquiera otra índole; a la par que los datos aportados sólo pueden corresponder y referirse a mi propio mecanismo. Lo que viene a 'rebuznar 'en lo mismo.

__ ... Dicho y escrito 'asín', tal y cual pudiera parecer que me estoy refiriendo a algo comparable con el 'ÁREA 51', el más allá, el más acá, ambos dos a la par, ooh similar; pero la cosa es que : de ser o estar, no podría encontrarse nada más lejos de la pura, dura y puta realidad. ['Me se' entiende, ¿sí?]

__ ... Y por si lo que fuese y fuera sirviera y sirviese de algo, he de añadir que, mis hobbies más afines son, más o menos y entre otros :

  • 'AFEiTAR BOMBillAS EN El AiRE'
  • 'PElliZCAR ESPEJOS EN DíAS iMPARES'
  • 'ABRiR PARACAìDAS CUANDO ESTOY EN ESTADO DE REPOSO o/y/u iNCLUSO, TUMBADO A lA BARTOlA' ... [que no encima o debajo de Ella, no vayamos a joderla].

__ ... ¿Estamos?. ¡¡Bieeeen!! : Pues, y ya sin más dilatación, vamos que nos vamos con la introducción, del asunto interesado, que no es otro que el de pasar un buen rato.


__ ... BiOlOGíA ________________________

>> PlANTAE : dícese del reino que tiene una taxonomía discutida y varias acepciones según el autor, aunque generalmente refiere a las plantas terrestres :

  •  Planta, del reino vegetal. 
  • Archaeplastida o Primoplantae, clado que abarca las plantas terrestres (Embryophyta), las algas verdes (Chlorophyta y Charophyta), las algas rojas (Rhodophyta) y un oscuro grupo de algas unicelulares denominado Glaucophyta. 
  • Viridiplantae, clado monofilético que abarca a las algas verdes y las plantas terrestres.
  • Planta ORNAMENTAl : planta que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos.
  • Planta de interior, planta cuyo cultivo se realiza en lugares bajo techo.
  • Planta carnívora, planta que captura y consume animales y protozoos.
  • Planta medicinal, recurso cuya parte o extractos se emplean como drogas en el tratamiento de alguna afección.
  • Planta leñosa, planta vascular con un tallo perenne, por encima del suelo cubierto de una capa de espesa corteza.
  • Planta acuática, plantas adaptadas a los medios muy húmedos o acuáticos.
  • Planta sumergida, planta que está completamente debajo de la superficie del agua.
  • Planta parásita, la que obtiene alguna o todas las sustancias nutritivas que necesita para su desarrollo desde otra planta.

#PlANTAS ORNAMENTAlES :  Una planta ornamental es aquella que se cultiva y se comercializa con propósitos decorativos por sus características estéticas, como las flores, hojas, perfume, la peculiaridad de su follaje, frutos o tallos en jardines y diseños paisajísticos, como planta de interior o para flor cortada.

Comercio de plantas ornamentales
La producción de este tipo de plantas se distingue en tres grupos :
  • Árboles, arbustos y especies de jardín, tanto perennes, como anuales o bienales destinadas al cultivo en jardines privados, parques públicos o decoración urbana.
  • Plantas de florista utilizadas como flor cortada, junto con varas/ramas de hojas verdes para composiciones florales, como ikebana, ramos o bouquets, guirnaldas, coronas.
  • Plantas de interior cultivadas en maceta o pequeños contenedores como una maceta para decoración en el hogar o centros públicos.
>> la cantidad y variedad de especies en oferta en el mercado a nivel mundial depende principalmente de la tendencia de compra de los consumidores, que demandan variedad y máxima calidad.

>> Para que una planta llegue a tener valor comercial debe cumplir ciertos requisitos, como su resistencia a condiciones de cultivo adversas : tolerancia al suelo, riego o luz inadecuados, o a enfermedades y plagas. La modificación de especies que cumplan estos requisitos ha dado lugar a desarrollar un campo de investigación científica que, apoyado por la tecnología, estudia la repercusión de compuestos químicos en los procesos vitales de las plantas, el cultivo en invernaderos bajo condiciones de luz y temperatura controladas o la creación de cultivares e híbridos manipulados genéticamente para, por ejemplo, que las plantas crezcan más compactas, alargar el periodo de floración, obtener flores más duraderas, grandes y vistosas o colores más vivos y llamativos.

 Tipos de plantas consideradas ornamentales 
A fecha de 2012, se estima que de las 35.000 plantas que el ser humano utiliza en general, alrededor de 28.000 se usan solo para fines ornamentales.
  • Árboles y arbustos; coníferas como el CEDRO, o el PiNO [de hoja perenne|persistente] ... como la ENCiNA; o/y/u [de hoja caduca|caducifolios] ... como P.Ej. el  TilO, GiNKGO BilOBA, COTONAESTER, RODODENDRO.
[Ciertos árboles, como el naranjo, cerezo o almendro, entre otros, cultivados para uso alimentario también pueden plantarse como ornamentales cuando se utilizan en jardines o como decoración urbana; por su vistosidad en periodo de floración, porte o follaje.]
  • Helechos : asplenium, Angiopteris, Osmunda.
  • Helechos arborescentes : como Dicksonia.
  • Trepadoras : hiedra, pasionaria, helecho trepador japonés.
  • Acuáticas y palustres : nenúfares, entre los que se encuentran el loto y el irupé, helecho acuático, lentejas de agua.
  • Palmeras : todas las de la familia Arecaceae, como Phoenix, Washingtonia, Roystonea, Etc. Etc Etc ... Sin embargo también son incluidas pseudo-palmas como las cícadas (por ejemplo Cycas revoluta) y la palma del viajero (Ravenala madagascariensis).
  • Plantas bulbosas y tuberosas : narcisos, jacintos, gladiolos, dalias.
  • Cactus y crasas como algunas Euphorbia y la conocidísima Aloe vera.
  • Anuales : petunia, impatiens, albahaca, etc.
  • Céspedes : muchas especies de pastos poáceos.
  • Bambúes : Bambusoideae.
  • Plantas de interior : Ficus, Dieffenbachia, Croton, orquídeas, Dionaea, Nepenthes. 
  • Epífitas : como el clavel del aire.

__ ... ECOLOGíA _______________________
La domesticación de plantas a gran escala es un factor histórico que podría conllevar a la degradación de la biodiversidad, al generar una selección artificial de especies, en donde algunos seres vivos son protegidos por el hombre para adaptarse a sus requerimientos.

(*) Obsérvese también :

EJEMPlO | PARA MUESTRA UN BOTÓN | :
.|. REAl JARDíN BOTÁNiCO del C.S.i.C .|.

'la Flor de la Canela' | Trialogando'
.|. Chabuca Granda, Juan Diego Flórez y Óscar Avilés .|.





[... continuará asiduamente | esto no ha hecho nada más que empezar ...]
próximo ep. : capítulo 01

Comentarios

  1. __________
    “Trialogando” : revive el lanzamiento del proyecto de 'Sinfonía por el Perú' que une las voces de Chabuca Granda y Juan Diego Flórez.

    El lanzamiento de “Trialogando” se realizó este sábado 17 de julio y fue transmitido por la cuenta oficial de Facebook del Diario El Comercio. El evento contó con la participación de Juan Diego Flórez, Teresa Fuller y Lucy Avilés.


    La nueva producción discográfica de la 'Sinfonía por el Perú' se ha nombrado “Trialogando”, una joya musical considerada única porque une –con ayuda de alta tecnología– las voces de dos reconocidos artistas peruanos : la recordada cantautora Chabuca Granda y el destacado tenor Juan Diego Flórez.

    El disco “Trialogando” busca rendir homenaje al Bicentenario del Perú, así como al centenario del nacimiento de Chabuca Granda. La producción realizada por el mismo Juan Diego Flórez cuenta con 10 canciones que provienen del exitoso disco “Dialogando” que la misma Chabuca, junto a Oscar Avilés, lanzó en 1958.

    Alrededor de 53 años después, el tenor peruano buscó revalorar la música criolla de nuestro país y honrar a la cultura peruana. La grabación de “Trialogando” se realizó en el mismo estudio, con los mismos micrófonos e incluso con el mismo ingeniero de sonido que grabó a Chabuca Granda. Todo ello sin alterar el registro original.

    “Lo que buscaba Juan Diego era realizar una producción que pueda cumplir con los más altos estándares técnicos. Ha cuidado cada detalle de cada tema hasta el último. Lo que está detrás (del proyecto) es hacer un homenaje a Chabuca Granda en su centenario y un regalo en el marco de nuestro Bicentenario”, contó a El Comercio Gabriela Perona, gerente general de la Sinfonía por el Perú.

    Este ambicioso proyecto nació en la ceremonia de inauguración de los juegos panamericanos del 2019, donde Juan Diego interpretó “Bello Durmiente”, junto a la voz de Chabuca. Esa presentación emocionó al público. Escuchar a dos grandes voces peruanas juntas fue una experiencia única. En esta oportunidad, “Trialogando” buscará tener el mismo impacto en los peruanos.


    En diálogo con este Diario, Teresa Fuller, hija de Chabuca Granda, comentó que “nunca había escuchado a mi mami haciendo un dúo con nadie y la primera vez fue escuchando a Juan Diego en los Panamericanos en el Estadio Nacional. Fue emocionante”.

    Asimismo, Teresa resaltó su agradecimiento con Juan Diego Flórez y la Sinfonía por el Perú por el homenaje a su madre. “Es realmente un honor y un orgullo que Juan Diego haya decidido hacer este disco maravilloso a dúo con mi mami y con la guitarra de Óscar Avilés. Va a ser un éxito hecho con amor y profesionalismo”, dijo.

    ... continúa ...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

> Hay que ver lo bien que se vive sin comentarios que contestar | Mil gracias a mis fieles y leales visitantes <

DESTACADOS

AL PAN - ¡¡ PAM !!

... y albino, vino : blanco zaino |  siempre con un buen aperitivo, claro está La palabra JOTA. Significado en|de mi nombre de pila y/o/u de afiliación en el Registro Civil u/y/o Fe de Nacimiento. Que coincide con el nombre|título de este blog. .  preludio : >> El nombre (del latín 'nomen, nominis') es la designación ooh denominación verbal (las denominaciones verbales las estudian la iconología y la iconografía) que se le da a una persona (ser humano), animal, cosa o concepto tangible o intangible, concreto o abstracto, para distinguirlo de otras, en este caso, personas humanas. Como signo en general es estudiado por la semiótica, y como signo en un entorno social, por la semiología. Y hete aquí el significado|partida de mi nombre abreviado con la letra, J : Jota a causa de un hombre que se llama J esús criado por un hombre llamado  J osé de la tribu llamada J udá (patriarca) que igualmente fue el nombre del cuarto hijo [4º] de J acob [un importante líder de...

FELIZ ANIVERSARIO | JOTA

EN ESTE DíA SEÑAlADO (según consta en el calendario) QUÉ MEJOR ... QUE ¡¡CElEBRARlO!!, por todo lo alto > Recuerdo que fue en el puente de la festividad de la Constitución, cuando por fin (aleluya) ¡¡gracias Señor!!; 'naide' se imagina el peso [¡¡nunca mejor dicho!!] que me quité de encima, de debajo; por arriba, y por abajo; por delante y por detrás : tRiS TRAS. A dar por culo a tu casa; so sosa, so desaliñada, so camionerO (acabado en 'O' mayúscula). > Cuanto tiempo hace ya ¿?. Hagamos memoria; lo menos rondarán entre los 10 o 12 años | Km arriba, hora y media abajo. & héteme aquí ahora, más feliz que una perdiz preñada, no inseminada. Hay que ver lo que me costó que dieras la espantada. Joooder. Pero mira tú por dónde, aunque tarde, al final conseguí salirme con la mía (nada que ver con el verbo lamer). > Aún tengo en la mente los detalles de tu ópera bufa : lo de saltar de la cama, en pelota picada, del hotel de cuyo nombre no tengo ya ni pajolera idea ...

EL AS DEL EX

  'Estoy hecho todo un hacha' ...  ¡¡a la hora de ser un EX!! # VAMOS A lEER | SOY EX : Ex-novio (no de la muerte, sino más bien de la Cosa Nostra que, al final se acabó) Ex-poso felizmente divorciado en segundas nupcias (lo sé, lo sé : no espabilo ni a la de tres) Ex-amante (me salían carísimas, las muy pedorras) Ex-amigo (los amigos de verdad  de la buena NO, EXiSTEN) Ex-enemigo (ya saldé todas las cuitas con quienes me echaban mal de ojo) Ex-padre (por culpa de mis hijos José Antonio y Mario, que conste en acta, su señoría) Ex-hermano (de Soraya y del gilipollas de Oscar Javier; a saber, por H.de P.) Ex-politoxicómano (ya superado desde hace más o menos 10 o 12 años) Ex-obeso (pesaba 110 Kg metro arriba hora abajo, y ahora no llego a los 85 | mido 171 Cm.) Ex-presidiario (porque nunca he pisado un telego) Ex-currante (de momento, el 01.02.2024 vuelvo al tajo; aunque falta no me hace) Ex-bebedor social (el alcohol no lo echo de menos, lo cierto es que así ha sido siempr...