Ir al contenido principal

MÁS MADERA ... ESPRONCEDA

'Canción Del Pirata'


Con diez cañones por banda,

viento en popa a toda vela,

no corta el mar, sino vuela

un velero bergantín :


bajel pirata que llaman

por su bravura, el temido,

en todo el mar conocido

del uno al otro confín.


La luna en el mar riela,

en la lona gime el viento

y alza en blando movimiento,

olas de plata y azul;


y va el capitán pirata,

cantando alegre en la popa,

Asia, a un lado, al otro Europa

y allá a su frente Estambul.


Navega, velero mío,

sin temor,

que ni enemigo navío,

ni tormenta,

ni tu rumbo a torcer alcanza,

ni a sujetar tu valor.


Veinte presas

hemos hecho

a despecho

del inglés,

y han rendido

sus pendones

cien naciones

a mis pies.


¿Qué es mi barco? : mi tesoro.

¿Qué es mi Dios? : la libertad.

¿Mi ley? : ¡la fuerza y el viento!.

¿Mi única patria? : ¡la mar!.


Allá muevan feroz guerras

ciegos reyes

por un palmo más de tierra :

que yo tengo aquí por mío

cuanto abarca el mar bravío,

a quien nadie impuso leyes.


Y no hay playa

sea cualquiera,

ni bandera

de esplendor,

que no sienta

mi derecho

y dé pecho

a mi valor


¿Qué es mi barco? : mi tesoro.

¿Qué es mi Dios? : la libertad.

¿Mi ley? : ¡la fuerza y el viento!.

¿Mi única patria? : ¡la mar!.


A la voz de : "¡¡barco viene!!".

Es de cómo vira

y se previene

a todo trapo a escapar :

que yo soy el rey del mar,

y mi furia es de temer.


En las presas

yo divido lo cogido por igual :

solo quiero, por riqueza

la belleza sin rival.


¿Qué es mi barco? : mi tesoro.

¿Qué es mi Dios? : la libertad.

¿Mi ley? : ¡la fuerza y el viento!.

¿Mi única patria? : ¡la mar!.


¡Sentenciado estoy a muerte!.

Yo me río :

no me abandone la suerte

y al mismo que me condena,

colgaré de alguna entena,

quizá en su propio navío.


Y si caigo,

¿qué es la vida?.

Por pérdida

ya la di

cuando el yugo

de un esclavo,

un bravo

sacudí.


¿Qué es mi barco? : mi tesoro.

¿Qué es mi Dios? : la libertad.

¿Mi ley? : ¡la fuerza y el viento!.

¿Mi única patria? : ¡la mar!.


Son mi música mejor

aquilones;

el estrépito y temblor

de los sacudidos,

del negro mar los bramidos

y el rugir de mis cañones.


Y del trueno

al son violento,

y del viento

el rebramar,

yo me duermo

sosegado.

Arrodillado

por el mar.


¿Qué es mi barco? : mi tesoro.

¿Qué es mi Dios? : la libertad.

¿Mi ley? : ¡la fuerza y el viento!.

¿Mi única patria? : ¡la mar!.


'TiERRA SANTA' .|. Canción del Pirata  (live 2023) .|.
'Recitado por PEPE MEDiAVillA' .|. Canción del Pirata (publicado 1835) .|.



 Al carajo la vela : ¡¡con mi amigo José!!

Comentarios

  1. __________
    'CANCIÓN del PIRATA' es un poema escrito por JOSÉ de ESPRONCEDA y publicado por primera vez en la revista El Artista en 1835,​ apareciendo de nuevo en Poesías (1840).

    José de Espronceda fue uno de los máximos exponentes de la poesía del Romanticismo español.

    La 'letra|composición' exalta a un pirata como ejemplo de personalidad que vive al margen de la sociedad, despreciando las convenciones y los bienes materiales. El protagonista tiene como máximo ideal la libertad.

    - EL POEMA está escrito con tres esquemas de rima distintos ...

    [CABEZA] : de dos estrofas con rima - a a b / - c c b de versos octosílabos con rima consonante, quedando libres el 1º y el 5º. La rima del 4º y el 8º es aguda. Es decir, se trata de octavillas agudas o italianas.

    [ESTROFAS] : Compuesta por dos esquemas. El primero: a b a c c b, octosílabos con rima consonante. El segundo verso es tetrasílabo. A esta sextilla se añade otra estrofa de ocho versos con esquema idéntico al de la cabeza, pero ahora tetrasílabos. La rima del 4º y el 8º verso es aguda, repitiendo el esquema de la cabeza (octavilla aguda tetrasílaba).

    [ESTIBILLO] : - a - a, copla octosilábica con rima asonante.

    Se inspira en 'Le Chant Des Pirates' (1827), un poema del francés Louis Marie Fontan, si bien el hispanista Robert Marrast cree más bien que el modelo es L'ami de la Tempête, una imitación del canto inicial de 'El Corsario' (1814) de Lord Byron, compuesta en 1821 y publicada en 1826 por M. de Lourdoueix.

    *No obstante, TODA la crítica concuerda sin embargo en que Espronceda supera a estos textos, de largo.

    ResponderEliminar
  2. Muchas merci, apañero. Se me había olvidado comentar los datos de interés acerca del poeta y del poema interesados. Ya si eso te doy un par de azucarillos a modo de premio y agradecimiento.

    ResponderEliminar
  3. ... Y ya de paso hago lo propio con la versión musical en el PodCast #1 :
    __________
    Tierra Santa es un grupo musical español de heavy metal y power metal épico de La Rioja, España.

    [FORMACIÓN] :
    La banda surge en 1991, por aquel entonces llamados Privacy, nombre bajo el que grabaron una maqueta en 1993 y otra en 1995 que nunca vio la luz comercial. A principios de 1996 Chuchy el batería cofundador deja la banda. Fue en 1997 cuando el grupo formado por Ángel, Arturo, Roberto, Iñaki y Tomy pasó a llamarse Tierra Santa.

    [COMIENZOS] :
    En 1997 se auto producen su primer disco, llamado Medieval y gracias a esto se dan a conocer y giran junto a Avalanch, Mägo de Oz y acompañan a DIO en su gira por España, además firman con el sello discográfico Locomotive Music, con el que sacan su segundo disco, Legendario, aquí se aprecia un factor muy importante para Tierra Santa como es el sentido épico e histórico de sus canciones, letras que nos hablan de El Cid o de la Conquista de Granada, musicalmente es un heavy metal clásico con muchas influencias de power metal.

    Ya con este disco hacen su primera gran gira por el territorio nacional y actuando en los mejores festivales del país. Locomotive Music, viendo el éxito del grupo y su creciente popularidad, remasteriza su primer disco y distribuye los dos por todo el mundo.

    [CRECIENDO] :
    Su tercer disco, llamado Tierras de leyenda dejará canciones míticas para el heavy metal en castellano además de uno de sus temas bandera La canción del pirata, basado en el poema de José de Espronceda Canción del pirata. Desde entonces se convertirá en obligada para todos los seguidores del género y una fija en todos sus conciertos.

    Se vuelve a repetir la fórmula de recurrir a la historia para la temática, y a la mitología como en canciones como El caballo de Troya. Pero el salto definitivo al trono del Heavy metal en castellano es con su cuarto álbum, Sangre de reyes, con el que el grupo se situará como banda referencia, canciones como la que da nombre al disco o La sombra de la bestia tendrán muchísima aceptación entre el mundo roquero y metalero, canciones con riffs potentes, ritmos rápidos, estribillos pegadizos y solos de guitarra hacen de este disco el gran salto de calidad del grupo.

    - En 2003 sacan su quinto disco Indomable, un disco más personal, con canciones más variadas pero sin perder la esencia que hasta entonces había caracterizado al grupo. Este disco continuó el gran éxito de la banda y junto al doble CD llamado Las mil y una noches y grabado en directo en el festival Lorca Rock, que demostró su gran calidad en concierto, emprendieron giras por Europa e Hispanoamérica, donde tuvieron más éxito del que ellos mismos esperaban.
    .../...

    ResponderEliminar
  4. [CONSOLIDACIÓN] :
    En septiembre de 2004 la banda saca su sexto álbum, Apocalipsis; aquí se nota un cierto cambio, el sonido ha pasado de las influencias del power metal a la gran cercanía del hard rock, se acentúa la presencia de los teclados.

    Las letras han pasado de basarse en temática medieval a tratar temas como la naturaleza y la libertad con grandes canciones como Rumbo a las estrellas. Aun así el primer sencillo del álbum, Nerón tiene un claro tema histórico. El álbum fue un gran éxito de ventas y de crítica.

    Ya en 2006 el grupo lanza el séptimo álbum de su carrera Mejor morir en pie, su álbum más roquero y melódico; en general las canciones tratan de la amistad, libertad y autosuperación. Ha tenido gran aceptación, colándose en el top 3 de la lista AFYVE, aunque algunos de los fanes más acérrimos del grupo han echado en falta un sonido más característico de los anteriores discos. El videoclip "Hoy vivo por ti" consolidó aún más el sencillo que gustó no solo a seguidores del rock sino a todo tipo de público.

    Poco después Iñaki el batería fue expulsado de la banda por motivos desconocidos, ya que la banda no emitió comunicado en su página web y solo se sabe que fue sustituido por David, así lo pone en los agradecimientos de su siguiente recopilatorio. Actualmente, Iñaki se encuentra en la banda Zenobia. En 2007 y celebrando los 10 años de la formación de la banda, sacaron un doble recopilatorio, con tres temas nuevos que produjeron las delicias de sus fanes, a esto siguió una gran gira por América.

    - PAUSA (2008 | 2010) :
    El 7 de febrero de 2008 aparece un comunicado en su página web oficial anunciando: "Es nuestra decisión el aplazar toda actividad musical y artística que hemos venido desarrollando durante estos últimos diez años". La banda entonces se consideró disuelta debido al largo tiempo de inactividad; y poco después fue bloqueada y finalmente desaparecida su página web.

    - [REGRESO] (2010) :
    El 19 de diciembre de 2009, Óscar Sancho, cantante de Lujuria, informó en el concierto realizado en Segovia, aprovechando la presencia invitada de Ángel San Juan para colaborar en el tema Joda a Quien Joda, del regreso de Tierra Santa para el año 2010. En mayo de 2010 la discográfica Maldito Records lanza un comunicado oficial, en el que se anuncia su fichaje por la banda e informan sobre su nuevo disco y el regreso a la música y a los escenarios, de Tierra Santa.

    Desde Maldito Records es un orgullo comunicaros el nuevo fichaje de uno de los más grandes grupos de rock del Estado, los riojanos Tierra Santa.

    Entrarán a grabar su nuevo disco en el mes de agosto de 2010 en los prestigiosos estudios Sonido XXI bajo la producción una vez más de Javier San Martín. En noviembre sacan su octavo disco Caminos de fuego en este narra pasajes históricos y épicos de la Biblia, con este disco regresan a su estilo épico más cercano a sus inicios marcado por melodías de power metal, heavy metal y coros propios del grupo.

    "Maldito Records" hace público en su página oficial de YouTube el videoclip "La leyenda del Holandés Errante"

    - 'Medieval & Legendario' (Remasterizados) (2012) ...
    En el 2012 publican un recopilatorio y remasterización de los discos Medieval y Legendario. En esta reedición el grupo entró al estudio de grabación, Sonido XXI de Esparza de Galar (Navarra) a revisar los antiguos másteres con nuevas tomas de teclados, coros y matices sonoros, dando lugar a que estos temas suenen mejor.

    - 'Mi nombre será leyenda' (2013) ...
    En 2013 se publica 'Mi nombre será leyenda'​ noveno disco del grupo. De este disco se extrajo el sencillo "Héroe". Es un álbum cargado de matices, del que destacan temas como "El cielo puede esperar" o "Mi nombre será leyenda"; por otro lado, canciones como "Perdido en el paraíso" y "El último" son temas que recuerdan viejos tiempos de la banda con un estilo actual, además, el tema "Genghis Khan" hace referencia a temas míticos e históricos.
    .../...

    ResponderEliminar
  5. - 'Esencia' (Recopilatorio) (2014) ...
    En marzo de 2014, se lanza el álbum Esencia, el cual es un recopilatorio que recorre los mejores temas de su discografía, contiene dos discos, en uno todas sus canciones están en formato eléctrico y en el otro están en formato acústico. Gran parte de los solos contenidos en el álbum han sido compuestos e interpretados por Eduardo Zamora (nuevo guitarrista del grupo, debido a la salida de la banda de Arturo Morras).

    En una entrevista Ángel San Juan, comenta sobre este disco acerca de cómo han consolidado su estilo y cómo lo han plasmado en temas clásicos de la banda, dándoles un nuevo toque personal.

    - 'Quinto Elemento' (2017) ...
    El 26 de septiembre de 2017, Tierra Santa publica el videoclip de su canción "Caín", que es el sencillo de lanzamiento de su nuevo disco: Quinto Elemento, décimo álbum del grupo que salió a la venta el 6 de octubre de 2017. Durante el año, Eduardo Zamora (guitarrista) es reemplazado por Dan Diez, quien fuera productor de Zenobia.

    - En 2020, componen el nuevo himno oficial de la U. D. Logroñés.

    - 'Destino' (2022) ...
    El 10 de junio de 2022 se publica el undécimo disco de Tierra Santa, llamado Destino. Fue grabado en el estudio Sonido XXI de Pamplona desde octubre de 2021 hasta abril de 2022; el sencillo fue la canción Pecado de un Ángel.

    [MIEMBROS] :
    - Ángel San Juan | Voz y guitarra
    - Roberto Gonzalo | Bajo y coros
    - Juanan San Martín | Teclados
    - Dan Diez | Guitarra
    - Alex Alonso | Batería

    [GÉNERO|ESTILO] :
    #Power Metal
    #Heavy Metal
    #Hard Rock
    __________
    WebSite Oficial : https://tierrasantarock.es/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

> Hay que ver lo bien que se vive sin comentarios que contestar | Mil gracias a mis fieles y leales visitantes <

DESTACADOS

Versando, con ... el eco

¡quieto!, ¡¡quieto!! ... ¡¡¡quieeto!!! 66 ... 87 ... 98, 99 y 100 'Higgs Boson Blues' . Nick Cave & The Bad Seeds . >> El bosón de Higgs o partícula de Higgs es una partícula elemental propuesta en el modelo estándar de física de partículas. Recibe su nombre en honor a Peter Higgs, quien, junto con otros, propuso en 1964 el hoy llamado mecanismo de Higgs para explicar el origen de la masa de las partículas elementales. El bosón de Higgs constituye el cuanto del campo de Higgs (la más pequeña excitación posible de este campo). Según el modelo propuesto, no posee espín, carga eléctrica o color, es muy inestable y se desintegra rápidamente: su vida media es del orden del zeptosegundo. En algunas variantes del modelo estándar puede haber varios bosones de Higgs. La existencia del bosón de Higgs y del campo de Higgs asociado serían el más simple de varios métodos del modelo estándar de física de partículas que intentan explicar la razón de la existencia de masa en la...

POR LOS VIEJOS TIEMPOS

Esta es la imagen 'romántica' del indigente : 'No Te Lo Mereces' #MIGUEL CAMPELLO # Imagínense lo inimaginable para una gran y mayoritariamente parte de ustedes, nacidos entre algodones y de mayores ... tocándose los cojones a dos manos, cómo sería y a decir verdad es, el totum revolutum de sentimientos enfrentados entre sí, entre no y entre la madre que me parió que, te asfixian cada día, cada noche, cada instante y en cada momento que uno vive desde dentro mostrándose hacia afuera, a la espera de encontrar una colilla mal apagada en una papelera de cualesquiera parte desde aquí, hasta la estratosfera; una y otra vez, todos los días sin parar ni un mísero instante aunque solo sea para mear y quedarte 'asín', tan gustito, hasta el amanecer del día siguiente, no más, por lo que con un poquito de mala suerte has de volver a empezar, día sí día también, y sin tiempo ni hasta para defecar en un lugar de la calle meridianamente escondido para que no te pillen 'lo...