. Nick Cave & The Bad Seeds .
>> El bosón de Higgs o partícula de Higgs es una partícula elemental propuesta en el modelo estándar de física de partículas. Recibe su nombre en honor a Peter Higgs, quien, junto con otros, propuso en 1964 el hoy llamado mecanismo de Higgs para explicar el origen de la masa de las partículas elementales. El bosón de Higgs constituye el cuanto del campo de Higgs (la más pequeña excitación posible de este campo). Según el modelo propuesto, no posee espín, carga eléctrica o color, es muy inestable y se desintegra rápidamente: su vida media es del orden del zeptosegundo. En algunas variantes del modelo estándar puede haber varios bosones de Higgs.
La existencia del bosón de Higgs y del campo de Higgs asociado serían el más simple de varios métodos del modelo estándar de física de partículas que intentan explicar la razón de la existencia de masa en las partículas elementales. Esta teoría sugiere que un campo impregna todo el espacio y que las partículas elementales que interactúan con él adquieren masa, mientras que las que no interactúan con él no la tienen. En particular, dicho mecanismo justifica la enorme masa de los bosones vectoriales W y Z, como también la ausencia de masa de los fotones. Tanto las partículas W y Z como el fotón son bosones sin masa propia. Los primeros muestran una enorme masa porque interactúan fuertemente con el campo de Higgs, y el fotón no muestra ninguna masa porque no interactúa en absoluto con el campo de Higgs.
El bosón de Higgs ha sido objeto de una larga búsqueda en física de partículas.
toc toc toc : Debie || toc toc toc : Debie ... || toc toc toc : ¡¡Debie!!
yo tengo otra teoría a cerca de : [X] || ¡¡y algún día (te) lo demostraré!!
El 4 de julio de 2012, el CERN anunció la observación de una nueva partícula «consistente con el bosón de Higgs»; pero se necesitaría más tiempo y datos para confirmarlo. El 14 de marzo de 2013, el CERN, con dos veces más datos de los que disponía en su anuncio del descubrimiento en julio de 2012, se encontró que la nueva partícula se asemejaba aún más al bosón de Higgs. La manera en que interactúa con otras partículas y sus propiedades cuánticas, junto con las interacciones medidas con otras partículas, indican fuertemente que es un bosón de Higgs. Todavía permanece la cuestión de si es el bosón de Higgs del modelo estándar o quizás el más liviano de varios bosones predichos en algunas teorías que van más allá del modelo estándar.
El 8 de octubre de 2013 se concedió a Peter Higgs, junto a François Englert, el Premio Nobel de Física «por el descubrimiento teórico de un mecanismo que contribuye a nuestro entendimiento del origen de la masa de las partículas subatómicas, y que recientemente fue confirmado gracias al descubrimiento de la predicha partícula fundamental por los experimentos ATLAS y CMS en el Colisionador de Hadrones del CERN».
[a tomar por culo el marcapasos]
No he leído la entrada, quiero hacerlo cuando tenga tranquilidad y tiempo, solo quiero decirte que me gusta mucho cómo está quedando el blog y agradecerte el trabajo y el tiempo que le estás dedicando.
ResponderEliminar¿Sabes esa sensación cuando ves algo que te gusta mucho y piensas que ni tú misma podrías haber hecho una selección mejor? Pues esa es la que he tenido cuando he visto el desplegable que se abre a la derecha.
Besos.
yo solo sé ...
ResponderEliminary lo demás me importa un pito
¡¡te ... !!, mucho
mucho +IVA = tötal passion sin medida || al Universo pongo por testigo.
______
Ya sabía yo que esto del boson de Higgs me sonaba de algo.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=UxNYw01J5nw
https://www.youtube.com/watch?v=jKlNuMJF3Kc
Besos.
¡¡y ya está!! ¿? ... eso es todoo; jo, porras
Eliminaryo pensaba
creía yo que
joer, a un poquito más de po'favó, ¿no?
hombre mujer, así no hay forma de robarte un beso ... ci-elo
serás desaboría, Debie, querida || preguntomé yo
se despide atte.,
D. josé antº. Herrero Campo
Dios guarde a Ud. muchos años, 'dueña'.
______